¿Será el 2023 el año del repunte del sector inmobiliario?

Representantes del sector aseguran que la reactivación del rubro estará ligada al progreso de la inflación en el país, la evolución de las tasas de interés y la certeza jurídica que se brinde para atraer in

La desaceleración económica posterior al boom de los retiros y las masivas ayudas fiscales se mezcló con la elevada inflación, tasas más restrictivas, el aumento de los precios de los materiales, y la escasez de mano de obra para hacer sufrir al sector inmobiliario el año pasado.

En efecto, se trató de un contundente cóctel que puso en riesgo la continuidad de una gran cantidad de iniciativas de infraestructura pública, pues obligó a varias empresas a iniciar procesos de reorganización concursal o liquidación. También motivó al Gobierno a generar medidas para mitigar los incrementos de costos, como el reajuste extraordinario a contratos de obras públicas que estaban en marcha. Pero diversos representantes de una de las industrias más golpeadas en el ejercicio anterior aspiran a dejar todo aquello en el pasado y concentrarse en un 100% en el 2023, un periodo que se asoma con sus propias dificultades, pero que también proyecta aspectos positivos. Así lo manifestó el presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), Juan Armando Vicuña, quien comentó a Emol que si bien para este periodo se esperan ventas inferiores a los promedios históricos, sí prevén que superarán los registros de 2022. "En los últimos meses del año pasado ya se empezaron a ver tasas de interés más atractivas, lo que, unido a la baja de la inflación, hará que el costo de los créditos hipotecarios vaya disminuyendo", explicó Vicuña. Asimismo, resaltó que "hay iniciativas que tendrían un efecto positivo para aquellas personas que quieren acceder a una vivienda, como ofertas especiales de crédito que haga la banca para ciertos perfiles, estrategias de comercialización más agresivas por parte de las empresas inmobiliarias y la entrada en vigencia de la garantía estatal al pie de los créditos hipotecarios que anunció el Gobierno y que esperamos ingrese, tal como comprometieron, la primera semana de enero".

Noticias

Puerto Varas y Osorno: Las ciudades más atractivas ante el aumento de 21% en la compra de terrenos agrícolas

9 Mar, 2024

Puerto Varas y Osorno: Las ciudades más atractivas ante el aumento de 21% en la compra de terrenos agrícolas

  Cada vez son más quienes deciden comprar un terreno agrícola, ya sea por la necesidad de espacios más amplios o como un nuevo vehículo de inversión, e incluso el interés en una segunda ... Leer


Regularización de parcelas rurales: el debate se reabre en el Senado

6 Oct, 2024

Regularización de parcelas rurales: el debate se reabre en el Senado

Directo a la Comisión de Vivienda y Urbanismo se dirigen dos mociones transversales que apuntan a llenar los vacíos legales que existen a la hora de regular las parcelaciones rurales. Esto, tras el ... Leer


¿Será el 2023 el año del repunte del sector inmobiliario?

30 May, 2023

¿Será el 2023 el año del repunte del sector inmobiliario?

La desaceleración económica posterior al boom de los retiros y las masivas ayudas fiscales se mezcló con la elevada inflación, tasas más restrictivas, el aumento de... Leer


Repuntará el 2023 el mercado inmobiliario?

21 Mar, 2023

Repuntará el 2023 el mercado inmobiliario?

2022 fue un año difícil para la industria inmobiliaria. Según la consultora GfK, la venta de viviendas nuevas en el Gran Santiago cayó un 38% en el tercer trimestre. Por ot... Leer




cerrar
783433